PLANTILLA DE FINANZAS PERSONALES - GOOGLE SHEETS
Podría contarte una magnífica historia en la que te explico que yo era como tú.
Que con 25 años me gastaba el sueldo en salir, beber y el rollo de siempre.
Que cerraba las discotecas y abría la churrería de San Ginés por las mañanas.
Que si no llegaba a fin de mes con la cuenta en números rojos, me sentía decepcionado conmigo mismo. Que vivía al límite y era el vivo ejemplo del Carpe Diem, vive el momento y aprovecha la vida.
También podría contarte que un día de esos hubo un giro argumental inesperado y vi la luz. Que me despidieron de mi trabajo y me encontré sin poder pagar el alquiler. Que pensé que lo que separaba mi "lujosa" vida de vivir en la calle era una triste nómina y no poder pagar el alquiler. Y que decidí que todo eso tenía que cambiar.
Sería una historia magnífica, un ejemplo perfecto del camino del héroe. Y aprovecharía esa historia para venderte que lo que me sacó de la inmundicia fue una Plantilla para controlar mis gastos y empezar a ahorrar.
Pero sería una historia tan bonita como falsa, y creo que lo menos que mereces es mi sinceridad.
Lo que sí es verdad es que, cuando empecé a trabajar, mi sueldo era una mierda (como el de la mayoría de los españoles, cosa que por simple estadística te incluye). En serio, cobraba tan poco que la única forma de no acabar de verdad en números rojos era teniendo un control estricto de mis gastos.
Además, si estás aquí es porque ya has dado el paso más importante: el primero. Ya has decidido poner en orden tus finanzas, así que no necesito inventarme una historia para convencerte de que ahorres. Tú ya sabes que tienes que ahorrar, y lo único que necesitas es una herramienta como la que te ofrezco yo:
La Plantilla de Finanzas Personales.
La plantilla tiene un objetivo muy claro:
Poner orden en tus finanzas.
Una hoja de Google Sheets con la que podrás:
- Llevar un control de tus fuentes de ingresos y gastos mensuales.
- Establecer metas financieras y seguir su progreso.
- Visualizar la distribución de tu patrimonio.
- Llevar un control de tus inversiones, sin importar los activos que utilices.
- Ver cómo crece tu patrimonio mes a mes.
Y todo ello gracias a una interfaz sencilla, fácil de utilizar y muy visual.
Para poder usarla sólo necesitas tener una cuenta de Google. Nada más.
Al comprarla, también recibirás un enlace a un tutorial donde explico paso a paso como utilizarla.
La plantilla es totalmente gratuita, aunque acepto donaciones si consideras oportuno valorar todo el trabajo que me ha llevado elaborarla. Un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la civilización consumista que necesita dejar de gastar y empezar a ahorrar.
También puedes suscribirte a mi blog:
SuscribirmeGracias por leerme y que tengas un buen día,
Gonzalo.
Plantilla de Finanzas Personales